EN ESTE LUGAR PODRAS ENCONTRAR GUIAS DE TRABAJO, VIDEOS, LINK DE INTERES Y MUCHAS COSAS MAS, QUE TE AYUDARAN A ENTENDER Y AMAR LAS MATEMÁTICAS.
GUÌA GRADO 3: RETOS PARA GIGANTES
https://drive.google.com/open?id=17jVFHJ_egvqdGRBhX1cYSSZ6do8owylY
GUÌA GRADO 2: RETOS PARA GIGANTES
https://drive.google.com/open?id=10jy0Q1xH0zrgWwSS1MO5dko4dPOEZEOd
EXPLICACIÓN CORONAVIRUS 2020 PARA NIÑOS
https://drive.google.com/open?id=14nboP9OR-iMKO05KlwJwpw0nnWQFplPn
CONOCE Y CUIDATE DEL CORONAVIRUS.
https://drive.google.com/open?id=1uMrxhO5YiWUD_Hcw5n8Ke3__hTOaAcmG
GUÌA GRADO 3: RETOS PARA GIGANTES
https://drive.google.com/open?id=17jVFHJ_egvqdGRBhX1cYSSZ6do8owylY
GUÌA GRADO 2: RETOS PARA GIGANTES
https://drive.google.com/open?id=10jy0Q1xH0zrgWwSS1MO5dko4dPOEZEOd
EXPLICACIÓN CORONAVIRUS 2020 PARA NIÑOS
https://drive.google.com/open?id=14nboP9OR-iMKO05KlwJwpw0nnWQFplPn
CONOCE Y CUIDATE DEL CORONAVIRUS.
https://drive.google.com/open?id=1uMrxhO5YiWUD_Hcw5n8Ke3__hTOaAcmG
Libro calculín: calcula y dibuja, diviértete realizando las siguientes actividades, para todos los grados de primaria.
https://drive.google.com/open?id=0B7EIjcRQHd1TSWhMQkZPOHYzNm8
REPASEMOS UN POCO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
Ingresa al siguiente link y podras ver que tan bueno eres.
REPASEMOS UN POCO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
Ingresa al siguiente link y podras ver que tan bueno eres.
https://www.tablasdemultiplicar.com/
PUEDES REALIZAR ESTE JUEGO EN TU CAS CON TUS PADRES Y FAMILIARES Y REPASAR LAS TABLAS. MUCHA SUERTE.
GRADO 2
GUIA 1: UNIDAD DECENA Y CENTENA, VALOR POSICIONAL NÚMEROS HASTA 999.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO.
DESARROLLA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DA CLIC EN EL LINK
LEE CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN E INTERPRETA CADA DIBUJO.
Unidades, decenas y centenas
Las unidades
La unidad es el elemento entero más pequeño que
podemos contar. Vamos a representar una unidad con un cubito:
Para
abreviar la palabra “unidad”, escribiremos “u”, por ejemplo:
Las decenas
Veamos
un número de unidades un poco más grande:
Hay
muchas unidades, ¿verdad? ¡Pues imagínate cuántas habrá si representamos un
número mayor!
Por eso, utilizamos la decena, que agrupa de 10 en 10
las unidades:
Vamos
a representar el número 18 utilizando la decena. Debes saber que abreviamos
“decena” con la letra “d”. Así:
La
decena es un valor más grande que la unidad, ya que en una decena hay 10
unidades. Mira otros ejemplos:
Las centenas
Pero
nos pasa lo mismo cuando llegamos al 100. Por ejemplo, mira cómo se
representaría con decenas y unidades el número 101:
Por eso utilizamos la centena, que equivale a 10
decenas o, lo que es lo mismo, 100 unidades:
Abreviamos
“centena” con la letra “c”. Vamos a ver dos ejemplos:
Valor posicional
Ahora que ya conocemos las
unidades, decenas y centenas, vamos a ver el valor posicional de
los números.
Vamos
a situar todos los números que hemos visto en una tabla, siguiendo estas
instrucciones:
·
En la columna de
la izquierda, escribiremos el número completo.
·
En las tres
siguientes columnas, en las que pone “c”, “d” y “u”, tenemos que
colocar el número, escribiendo una sola cifra en cada hueco,
siempre el último número en las unidades:
·
En la última
columna, expresamos el número descompuesto en centenas, decenas y unidades.
ACTIVIDAD: INGRESA AL SIGUIENTE LINK Y REALIZA LAS ACTIVIDADES ALLI PLANTEADAS.
ACTIVIDAD: aplica tus conocimientos resolviendo los siguientes ejercicios.
1. Observa la
imagen:
a) Escribe el valor que representa cada dígito
subrayado, observa el ejemplo:
Completa la
tabla que muestra la posición de los dígitos en un número y el valor de cada
dígito según su posición. utilizando material concreto.
Recorta con tus amigos círculos de cartulina
para representar monedas de 1, 10 y 100 pesos.
completa la tabla
Numero
|
100
|
10
|
1
|
Monedas
|
Cuatrocientos veintiuno
|
||||
Ciento doce
|
||||
Setecientos doce
|
||||
Novecientos noventa
|
||||
Quinientos tres
|
||||
Ochocientos setenta
|
||||
Seiscientos treinta y dos
|
GUIA 2: SUMA Y RESTA CON Y SIN REAGRUPACIÓN.
GRADO 3
Actividad básica: observa el siguiente video y realiza un resumen sobre los diferentes tipos de números que existen.
GUIA 1: Conozco y escribo los números de hasta 6 dígitos

Realiza la actividad sobre valor posicional. https://es.ixl.com/math/3-primaria/modelos-de-valor-posicional-hasta-los-millares
Realiza la actividad de comparar mayor que y menor que.
https://es.ixl.com/math/3-primaria/comparar-n%C3%BAmeros-hasta-1000
GRADO 4
GUIA 1: VOLVAMOS AL SISTEMA DE NUMERACIÓN
Realiza la siguiente lectura y responde las preguntas.
Actividad reconoce números.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2480847-numeros_naturales.html

Actividad valor posicional.
https://es.ixl.com/math/4-primaria/valor-posicional-en-los-n%C3%BAmeros-naturales
Actividad compara números.
https://es.ixl.com/math/4-primaria/comparar-y-ordenar-n%C3%BAmeros-naturales
actividad de refuerzo : realiza el siguiente taller.
https://drive.google.com/open?id=1EuYcRC7VUf7lYqRJ1fpy4Rj9o7J6SWzu
GRADO 5
GUIA 1:POTENCIACIÓN
la
potenciación es la operación que permite hallar el producto de factores iguales
3x3x3x3x3=
35= 243 tres elevado a la
cinco.
·
El factor que se repite es la base:3
·
El numero que indica cuantas veces se repite la
base es el exponente: 5
·
El resultado se llama potencia:
243
EL CUBO Y
EL CUADRADO DE UN NUMERO
·
El cuadrado de un numero es igual a l producto de
dicho numero por si mismo.
ejemplo:
4 a cuadrado es igual a 16; 4x4=16 ya que 42= 16.
·
El cubo de un numero es igual al producto de dicho
numero por si mismo tres veces.
ejemplo:
4 al cubo es igual a 64; 43=64;
4x4x4=64.
ACTIVIDAD: desarrolla las actividades de potencias en el siguiente link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario