La superpoblación
CONECTATE CON EL MUNDO
VALORA LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA

GRADO SEXTO
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Realiza las siguientes actividades siguiendo las instrucciones y enviando los resultados académicos al correo dvargas54361@gmail.com ten en cuenta que debes poner en asunto de quién o quienes es el trabajo.
1. Visita el enlase https://naukas.com/2010/07/10/los-cinco-movimientos-de-la-tierra/ y una vez realizada la lectura resuma la idea principal que explique cada movimiento de la tierra.
2. Ingresa uno a uno a cada hipervínculo (los textos rojos) y conoce más sobre el tema
3. Echa un vistazo a los siguientes videos y escribe en tu cuaderno las ideas de cada uno de ellos:
4. Realiza la sopa de letras que aparece en este enlace y toma un pantallazo una vez termines. Para el pantallazo oprimes la tecla (imp pnt) y luego ingresas a word y le tecleas pegar o Ctrl P. En esta misma página de word escribe las conclusiones de como te pareció el taller y qué preguntas formularías al profesor para profundizar el tema. Pon a dicho trabajo tu nombre y envíalo al correo del docente.
Ahora sí estas preparado para ser evaluado de manera oral o escrita. Felicitaciones.
Observar el video sobre el universo y realizar el taller.
EL UNIVERSO
TALLER SOBRE EL UNIVERSO
El siguiente tema tiene que ver con la ubicación geográfica. debe de observar el vídeo y realizar el taller correspondiente.
COMO NOS UBICAMOS EN LA TIERRA
EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA
GUIA 2 COORDENADAS GEOGRAFICAS Y HUSOS HORARIOS
4. Realiza las tres actividades que se te presentan en la siguiente página: http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/laluna/html/presentacin.html
Observar el video sobre el universo y realizar el taller.
EL UNIVERSO
TALLER SOBRE EL UNIVERSO
El siguiente tema tiene que ver con la ubicación geográfica. debe de observar el vídeo y realizar el taller correspondiente.
COMO NOS UBICAMOS EN LA TIERRA
EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA
GUIA 2 COORDENADAS GEOGRAFICAS Y HUSOS HORARIOS
LA TIERRA Y LA LUNA
UNA PAREJA INSEPARABLE
UNA PAREJA INSEPARABLE
GRADO SEXTO

Hola apreciado estudiante esta vez nos dedicaremos a analizar la información que nos presenta, las siguientes páginas, espero que tu cuaderno de apuntes se vea bien organizado pues hay bastantes cosas para aprender.
1. Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=LORLGccN93Y
2. Explora durante 30 minutos la página siguiente y escribe 5 aspectos que te hayan llamado la atención.
3. ¿qué sabes de los eclipses? Te invito a que explores en la siguiente página… ah y no olvides tomar apuntes de las ideas principales y hacer unos cuantos dibujos en tu cuaderno.
CARTILLA GRADO SEXTO
CANCIÓN AVES ENJAULADAS
LAS TEORIAS SOBRE EL UNIVERSO
COMO NOS UBICAMOS EN LA TIERRA?.
LOS USOS HORARIOS
EL TIEMPO Y EL ESPACIO.
CANCIÓN AVES ENJAULADAS
LAS TEORIAS SOBRE EL UNIVERSO
COMO NOS UBICAMOS EN LA TIERRA?.
LOS USOS HORARIOS
EL TIEMPO Y EL ESPACIO.
GRADO SEPTIMO
LA EDAD MEDIA
Realiza las siguientes actividades siguiendo las instrucciones y enviando los resultados académicos al correo dvargas54361@gmail.com ten en cuenta que debes poner en asunto de quién o quienes es el trabajo.
1. Ingresa al link https://sobrehistoria.com/la-edad-media/ y realiza una lectura del texto sacando las ideas principales y consignando en tu cuaderno. Observa además la imágenes y describe aquellas que te llamaron la atención.
2. Busca la biografía de dos personajes destacados en la Edad Media que te hayan llamado la atención y resume en tu cuaderno.
3. Resuelve la actividad 1 del taller que encontrarás en el link https://sociarlex1160.jimdofree.com/2015/07/05/taller-de-la-edad-media/
4. Compara el contenido del siguiente vídeo sobre la peste negra con el coronavirus y escribe no solo un resumen en tu cuaderno sino tu análisis. https://www.youtube.com/watch?v=xTRN6zAjySk
IMPERIO BIZANTINO
GRADO SEPTIMO

Lee con atención el texto que te presenta la siguiente página. Ah y no olvides tomar apuntes de aspectos de interés general.
Observa el siguiente video y prepárate para una mesa redonda. https://www.youtube.com/watch?v=jE2uu2GpsO4
Resuelve el taller que se presenta en el archivo pdf
Realiza la siguiente sopa de letras y crea un glosario con las palabras que vas a buscar. https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-imperio-bizantino_1.html
GRADO OCTAVO
LA POBLACIÓN DEL PLANETA SE MUEVE A RITMOS ACELERADOS ESPECIALMENTE EN LOS ÚLTIMOS SIGLOS
¿Cuales son las causas y consecuencias de este loco crecimiento? ¿Esta la humanidad preparada para este crecimiento?
.
INSTRUCCIONES
Tenga encuenta las siguientes indicaciones:
Recordemos...
LA DEMOGRAFÍA: Es la ciencia que estudia estadìsticamente las poblaciones humanas; su dimensión, estructura, evolución y características generales, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición"1 WIKIP.
Pensemos..
1. ¿Que tienen en común estas dos definiciones?
2. ¿Cual es mas completa y por qué?
https://images.app.goo.gl/rHjSUDRQH3u8LHQn7
poblacion

__________________________________________________________________________-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO VI
MANIZALES
CIENCIAS SOCIALES
TALLER OCTAVO
GLORIA PATRICIA SILVA MERCHAN
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA HUMANA
Pregunta problematizadora
¿Cuáles son las
consecuencias del crecimiento acelerado de la población en las áreas rurales y
urbanas?
Este taller nos permitirá repasar los conceptos básicos
de la demografía y a partir de allí, observar la utilidad de su estudio.
Repasemos:
LA
DEMOGRAFÍA: es una ciencia que estudia estadísticamente las poblaciones
humanas; su dimensión, estructura, evolución y características generales,[1] así como los procesos concretos que
determinan su formación, conservación y desaparición.1
Para entenderlo debemos recordar que la Geografía
Humana tiene por objeto analizar
las relaciones del ser humano con el espacio geográfico, las cuales son
determinadas por las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales.
Además busca estudiar las tendencias demográficas y la incidencia de estas en
la transformación del entorno, a partir por ejemplo, de las formaciones de
ciudades o de los procesos migratorios.2
LAS FUENTES DE LA DEMOGRAFÍA hacen relacion a las formas como se recoge la
información.
¿Cómo se recogen los datos para saber cuántos somos y que cambios ha tenido
la población del país?
Tres son los aspectos a tener en
cuenta para recolectar los datos de la población:
1.
Los censos de población:
son conteos periódicos de la población de un territorio para conocer la
cantidad, localización y sus
características sociales y
económicas.
2.
Las estadísticas vitales:
se componen de datos sobre nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios
durante un periodo específico.
Las
encuestas demográficas: consisten en entrevistas a grupos de habitantes
representativos de una población, acerca de sus condiciones de vida. La 1.
información
obtenida es, posteriormente, generalizada para el resto de los habitantes de un
territorio.
Miremos la siguiente imagen:
https://images.app.goo.gl/iVznsuqQ54XAkbMXA
Observemos este mapa de la DENSIDAD
DE LA POBLACION MUNDIAL.
Respondamos las siguientes
preguntas:
1.
¿Cuáles son los continentes que tienen mayor densidad de
población?
2.
¿En qué países de América se presentan las mayores
densidades?
3.
¿En qué países de Asia se presenta la mayor concentración
de población o densidad?
4.
Consultemos los conceptos de Tasa de Natalidad, Tasa de
Mortalidad, Esperanza de vida
5.
Escojamos dos países de Asia uno muy poblado y otro con
menor densidad de población y
expliquemos:
a. La tasa de natalidad
b. La tasa de mortalidad
c. La esperanza de vida
6.
Escribamos en un texto cuando hemos tenido que ver con un
Censo población, con una estadística vital y con una encuesta demográfica.
Decir por qué son importantes para un país.
7.
¿Qué relacion podemos hacer de los efectos del
coronavirus en la población teniendo en cuenta la tasa de natalidad, la tasa de
mortalidad y la esperanza de vida?
8.
¿Cómo afecta el covid 19 a las minorías del mundo?
Reflexionemos. Escribamos
¡Hasta pronto!
__________________________________________________________________________________________________
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO VI
MANIZALES
CIENCIAS SOCIALES
TALLER de NOVENO
GLORIA PATRICIA SILVA MERCHAN
EL ESTUDIO DE
LA GEOGRAFIA ECONOMICA
Pregunta problematizadora
¿Cómo utilizar los
conocimientos de la ciencia económica para comprender las formas en que los
habitantes del país obtienen los recursos y los medios para sobrevivir?
Recordemos:
La GEOGRAFIA ECONOMICA es la ciencia que estudia las
actividades económicas y su relacion con la explotación de los recursos
naturales y el proceso productivo.

Este cuadro hecho en clase con
sus debidas explicaciones y mejorado con el collage, nos recuerda las ramas de
la geografía, cada una tiene como objeto de estudio una actividad específica
que ayuda a la vida diaria de los seres humanos.
También es importante saber que la
GEOGRAFIA ECONOMICA, está directamente relacionada con el desarrollo social y
que ella se apoya en las ciencias auxiliares que le aportan su conocimiento.
Estas ciencias auxiliares que son
la estadística, la sociología, la demografía, la antropología, la historia,
entre otras; ya relacionadas también en clase, ayudan a entender LA
FUNCIONALIDAD DE LA GEOGRAFIA ECONOMICA.
¿Qué FUNCIONALIDAD tiene LA
GEOGRAFIA ECONOMICA?
La FUNCION principal es la de
entender la realidad económica de los seres humanos, las familias y en general
la sociedad.
Para ello se apoya en tres áreas
importantes:
1. La
comprensión de la evolución del espacio geográfico y económico. Es decir
entender que la humanidad a lo largo de su historia ha producido en forma
diferente por ejemplo hubo un esclavismo y capitalismo; y que ha desarrollado
relaciones de produccion diferentes, como el capitalista y el obrero; y ha
generado condiciones diferentes como el rico y el pobre. Entre muchos ejemplos
2. La
planificación del espacio es decir entender como es el espacio, que
recursos se tienen, que se puede producir allí, y planear el desarrollo de su
territorio y su población.
3. El
ordenamiento del territorio es decir la recomendación para el uso adecuado
del espacio en lo público como en lo privado y las actividades económicas.
RESPONDEMOS:
Después de hacer la anterior lectura, respondemos los siguientes interrogantes.
Ante la presencia del covid 19, ¿qué cambios puede haber en la geografía económica colombiana?
Expliquemos por escrito:
2. ¿Qué
recomendaciones podemos hacer para que haya mejor uso del espacio
3. ¿Son
adecuadas las medidas que nos obligan a quedarnos en casa?
4. Las
decisiones tomadas por el Presidente de la República y por el Alcalde de la
ciudad de Manizales ¿Cómo afectan la economía de nuestra casa?
5. ¿Cómo
se afectan las ciencias de la geografía económica? Es decir cómo afecta a la
geografía agrícola, a la geografía ganadera; ¿a la geografía del comercio? ¿geografía
del transporte y geografía del consumo?
6. En
esta nueva forma de vivir, que cambios encontramos, que hay bueno que de malo?
7. Como
ayudo en la resolución de los problemas en casa?
¡Hasta pronto!
A que correo debo de enviar la solución de las tareas de sociales. Gracias
ResponderEliminar