República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
Servicio Social Estudiantil Obligatorio
La resolución No. 4210 del 12 de septiembre de 1.996, por la cual se establecen reglas generales para la organización y el funcionamiento del Servicio social estudiantil obligatorio.
Resolución 4210 servicio social from John Jairo Ospina Carvajal
Resuelve con juicio los siguientes ítems a su
ritmo y en el orden que deseen, no hay ningún problema por ello cada uno
obtendrá horas según los resultados que muestre.
Lombricultivo: Necesitamos tener un abono muy orgánico, que tal si elaboras un lombricultivo… en este video tendrás algunas ideas. https://www.youtube.com/watch?v=nFiXr9yRIlQ
Agricultura urbana: Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=MAtf9nUZQ0c y si tienes tiempo complementa con otros y una buena consulta a través de internet. Una vez concluido este ejercicio, plantee cuál sería tu microproyecto. Empieza a organizarlo y ejecutarlo desde tu casa y luego en la institución.
Alelopatía:
Necesitamos trabajar este tema por tal razón te invito a que una vez observado
este video y otros similares nos traigas ideas para trabajar en nuestra huerta. De la msma manera debes conseguir una fórmula
muy orgánica para el control de insectos hongos, etc. Que nos dañan los
cultivos. https://www.youtube.com/watch?v=p_GZZH82LqQ
SERVICIO SOCIAL EN HUERTA ESCOLAR
Prof. Ramón Elías Valencia Cépedes

A través de este medio, los jóvenes
que están en sus labores de servicio social del estudiantado en el trabajo de
huerta de la sede Barrios Unidos, les tengo una serie de trabajos que de una u
otra forma nos ayudarán a organizar lo que viene para los próximos meses. Les tendré en cuenta varias horas según los
resultados de los trabajos que van a realizar a través de este medio virtual.
· Decoración matera con llantas: Visita la página
https://www.google.com.co/search?q=dise%C3%B1os+de+maceteros+en+llantas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjYh7LL9LvoAhVlh-AKHe3XBGMQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1242&bih=597
en la cual podrás encontrar muchos
diseños de materos en llantas.
Selecciona dos que serán los que usted hará uno para la sede principal y
otro para Barrios Unidos. Solo si tienes
forma de conseguir las llantas por esta temporada puedes ir elaborándolo, de lo
contrario ten el diseño listo para ejecutarlo apenas ingresemos nuevamente al
colegio.

· Compostaje: Un vistazo al siguiente video y a
otros que puedas observar te ayudarán a desde la casa hacer un compostaje que
luego será multiplicado en nuestro colegio según tu iniciativa. https://www.youtube.com/watch?v=TOZLmEvXfi4
Lombricultivo: Necesitamos tener un abono muy orgánico, que tal si elaboras un lombricultivo… en este video tendrás algunas ideas. https://www.youtube.com/watch?v=nFiXr9yRIlQ

Agricultura urbana: Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=MAtf9nUZQ0c y si tienes tiempo complementa con otros y una buena consulta a través de internet. Una vez concluido este ejercicio, plantee cuál sería tu microproyecto. Empieza a organizarlo y ejecutarlo desde tu casa y luego en la institución.


FINALMENTE DEBES TENER PRESENTE QUE PARTE DEL PROCESO ESTA LA CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS DE PRIMARIA, POR TAL RAZON DEBES ESTAR MUY BIEN PREPARADO (A)
No hay comentarios:
Publicar un comentario